ahora tu escuchas y aumentas la curiosidad de tus alumnos , ellos esperan ser escuchados para saber lo obvio que hay en los niños ellos son creatividad absoluta que tenemos que ayudarlos a ser niños y adultos felices no tenemos a niños frente de nosotros tenemos a dueños de futuras empresas a trabajadores la cual tenemos que educar la enpatibilidad de nosotros va a depender el futuro de nuestra sociedad y si no es así hemos fallado como profesores
mylife:3
martes, 8 de enero de 2019
nuevos retos de la educacion
ahora tu escuchas y aumentas la curiosidad de tus alumnos , ellos esperan ser escuchados para saber lo obvio que hay en los niños ellos son creatividad absoluta que tenemos que ayudarlos a ser niños y adultos felices no tenemos a niños frente de nosotros tenemos a dueños de futuras empresas a trabajadores la cual tenemos que educar la enpatibilidad de nosotros va a depender el futuro de nuestra sociedad y si no es así hemos fallado como profesores
martes, 20 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
la Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje.
¿Que es la matriz de habilidades TICS para el aprendizaje ?
Las Habilidades TIC para el aprendizaje (HTPA) se definen como “La capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital"
En su búsqueda por integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación y desarrollar competencias en los diferentes actores del sistema escolar, desarrolló durante 2012 una matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje de estudiantes con el objetivo de orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno aldesarrollo y medición de éstas. Esta propuesta de Habilidades TIC para el aprendizaje se relaciona fundamentalmente con los cambios en el entorno social, en los estudiantes y en la educación, y sigue la dinámica de las actualizaciones que otros países e instituciones han realizado o se encuentran realizando.
¿Porque y cuando nace la matriz de habilidades TICS para el aprendizaje ?
Para integrar las TIC en la educación y desarrollar competencias en los diferentes actores del sistema escolar, Enlaces (Ministerio de Educación Chile) ha impulsado diferentes iniciativas orientadas al desarrollo y medición de habilidades TIC en estudiantes. Destacan la definición de un mapa de progreso de habilidades TIC funcionales para estudiantes (conocido como mapa K-12) el año 2006; y la Matriz de Habilidades TIC para estudiantes del siglo XXI, el año 2008. Ambos utilizados para el desarrollo de SIMCE TIC, que se aplicará por segunda vez a nivel nacional en octubre de 2013. La Matriz de 2008 fue sometida a un proceso de actualización y validación para llegar a las 20 habilidades de la Matriz 2013.
¿Cuales son las dimensiones y sub dimensiones que contempla la matriz de habilidades TICS para el aprendizaje ?
1. Información
1.2 Información como producto
2. Comunicación efectiva y colaboración
2.1 Comunicación efectiva
2.2 Colaboración
3. Convivencia digital
3.1 Ética y autocuidado
3.2 TIC y Sociedad
4. Tecnología
4.1 Conocimientos
4.2 Operar las TIC
4.3 Usar las TIC
¿Que espera el ministerio de educación al crear esta matriz de habilidades tics para el aprendizaje?
En el marco de su estrategia de integración de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) a la educación y el desarrollo de competencias en los diferentes
actores del sistema escolar, el Centro de Educación y Tecnología, Enlaces,
ha desarrollado diferentes iniciativas orientadas al desarrollo y medición de habilidades
TIC en estudiantes.
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/CHILE_Matriz_Habilidades_TIC_para_el_Aprendizaje.pdf
![Resultado de imagen para matriz de las tics habilidades de aprendizaje](https://i.calameoassets.com/130927173615-5989bec0808f777a7dea935bfcb284cb/large.jpg)
bases curriculares educación física y salud
¿Que son las bases curriculares?
definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad.
¿que diferencia tiene con el marco curricular ?
Las Bases Curriculares reemplazan los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios que proponía la LOCE, centrándose en Objetivos de Aprendizaje (OA) por curso y asignatura, los cuales deben ser adecuados a la edad de los estudiantes, estar debidamente secuenciados y ser abordables en el tiempo escolar disponible para cada nivel y modalidad, considerando el tiempo de libre disposición. Asimismo, contempla Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) para el ciclo.
¿Qué son los Objetivos de Aprendizaje (OA) y en qué se diferencian de los Aprendizajes Esperados (AE)? ¿A qué documento pertenece cada uno?
Objetivos de Aprendizaje (OA) definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad. OA pertenecen a las bases curriculares
Los aprendizajes esperados ayudan a la organización del contenido, la selección de estrategias y métodos de aprendizaje y la definición de los medios y materiales para la ejecución de la clase activa. Ayudan además a definir los criterios de evaluación de las competencias laborales. AE al marco curricular
Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula a
nivel transversal.
La incorporación de las TICs en la sociedad y en especial en el ámbito de la educación ha ido adquiriendo una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado.
La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información.
Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula en
su asignatura.
Las TIC van a favorecer al alumnado la adquisición de ciertas competencias básicas exigibles al final de la etapa obligatoria especialmente la que hace referencia a la Competencia digital y tratamiento de la información, entendida como la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar la información y transformarla en conocimiento, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.
Además participa en el desarrollo de otras capacidades, tales como, aprender a aprender (permitiendo la autonomía en el aprendizaje), competencia matemática (uso del lenguaje matemático y el pensamiento estratégico), o la competencia para la autonomía e iniciativa personal, entre otras.
Además participa en el desarrollo de otras capacidades, tales como, aprender a aprender (permitiendo la autonomía en el aprendizaje), competencia matemática (uso del lenguaje matemático y el pensamiento estratégico), o la competencia para la autonomía e iniciativa personal, entre otras.
![Imagen relacionada](https://image.slidesharecdn.com/basescurricularesedbasica2012-160808023324/95/basescurricularesedbasica2012-1-638.jpg?cb=1470623640)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)